Diplomado en Docencia Inclusiva

Duración

45 horas

Modalidad

Presencial, Online

Fecha de Inicio

A consultar

Duración
45 horas
Modalidad
Presencial, Online
Fecha de Inicio
A consultar

Descripción del Programa

El Diplomado en Docencia Inclusiva está diseñado para fortalecer las competencias pedagógicas, sociales y emocionales de los docentes, con el fin de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos los estudiantes. A lo largo del programa, los participantes explorarán los fundamentos de la formación docente en inclusión educativa, identificarán barreras para el aprendizaje y la participación, y desarrollarán estrategias didácticas para la atención a la diversidad en el aula.

Además, se abordarán herramientas clave como el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), el acompañamiento a estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) y la creación de entornos escolares inclusivos, empáticos, accesibles y seguros. Este diplomado en educación inclusiva en República Dominicana promueve una práctica docente transformadora, comprometida con el respeto, la convivencia y el derecho a la educación de todos.

Perfil de ingreso

Este diplomado está dirigido a docentes de todos los niveles del sistema educativo dominicano interesados en fortalecer sus competencias para atender la diversidad y garantizar el derecho a la educación inclusiva.

Competencias específicas

Al finalizar esta formación, los participantes serán capaces de:

  • Aplicar estrategias pedagógicas inclusivas adaptadas a diversos contextos.
  • Identificar y propone soluciones ante barreras para el aprendizaje y la participación.
  • Promover un entorno escolar empático, seguro y accesible.
  • Diseñar planes de aula con enfoque inclusivo.

Pensum

  • Definiciones clave: inclusión, equidad, accesibilidad, diversidad.
  • Marco legal y normativo: UNESCO, Ley General de Educación 66-97, MESCyT, CONADIS.
  • Principios de la educación inclusiva: derechos, pertenencia y participación.
  • Tipos de barreras: actitudinales, físicas, pedagógicas y comunicacionales.
  • Identificación y análisis de barreras en contextos reales.
  • Introducción al enfoque del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).
  • Metodologías activas centradas en el estudiante.
  • Ajustes razonables y flexibilización curricular.
  • Estrategias colaborativas y trabajo en red dentro del aula.
  • Trastornos del espectro autista (TEA), déficit de atención (TDAH), discapacidad intelectual, motora, sensorial.
  • El rol del docente en la identificación y apoyo.
  • Casos prácticos y análisis de situaciones reales.
  • Cultura del respeto, empatía y prevención del acoso.
  • Resolución de conflictos y mediación escolar.
  • Inteligencia emocional para una docencia inclusiva.
  • Elaboración de un plan de mejora inclusiva en el aula.
  • Presentación de proyectos finales por parte de los docentes.
  • Evaluación y retroalimentación.
Duración
45 horas
Modalidad
Presencial, Online
Fecha de inicio
A consultar

Somos más que soluciones, una experiencia para tus colaboradores.

Te ofrecemos servicios y propuestas innovadoras para humanizar empresas.

También te puede interesar